
El catalizador del coche es un elemento importante del motor de combustión interna que sirve para la reducción y control de los gases tóxicos que expulsa el propio motor. Este componente, también denominado convertidor catalítico de forma más técnica, es obligatorio en los coches de gasolina y diésel desde los años 90. Antes fue obligatorio en los de gasolina y luego en los de gasoil. En nuestros concesionarios Nissan Madrid te contamos qué es y cuándo hay que sustituir el catalizador.
Qué es y cómo funciona el catalizador del coche
El catalizador del coche es un componente crucial en el funcionamiento del motor de combustión y sobre todo en la homologación de los coches nuevos por sus emisiones. Reduce y controla los gases nocivos que expulsa el motor.
El funcionamiento del catalizador es sencillo. Su objetivo es transformar los gases mediante una reacción química. La transformación es posible gracias a la elevada temperatura a la que los gases circulan durante el proceso dentro del catalizador. Los gases nocivos y contaminantes generados por el motor circulan por el catalizador que los transforma en gases no perjudiciales y menos dañinos para el medioambiente.

Cómo evitar que me roben el catalizador
Los robos de los catalizadores, por desgracia, están a la orden del día. El objetivo es sustraer de los vehículos este componente para posteriormente venderlo en los mercados clandestinos. Te damos algunos consejos para evitar el robo del catalizador de tu coche.
Los robos suelen sucederse por las noches, por lo que aparcar en garaje o en el interior de una casa siempre ayudará a evitarlo. Dejar el coche aparcado subido a un bordillo o en algún punto elevado es un aspecto negativo ya que esto facilita la sustracción de las piezas del catalizador. Te aconsejamos grabar el catalizador con algún código o matrícula para que sea único y así no se pueda vender luego en el mercado ilegal.
Qué vida útil tiene el catalizador
Si el catalizador o alguna de sus piezas empiezan a fallar, comenzarás a notar síntomas que te indicarán la urgencia de acudir al taller. Si no lo haces, puedes provocar una avería grave y la reparación será muy costosa. Además, sin el catalizador no se puede circular ya que no se realiza la depuración de gases del escape. Llegado ese punto, no dudes en acudir a nuestro taller Nissan Madrid y los mejores profesionales estarán encantados de ayudarte.

Síntomas de avería del catalizador
Te contamos qué causas pueden provocar una avería en el catalizador y qué síntomas puedes detectar para saber que este componente está fallando en tu coche. No dudes en acudir al taller si tienes cualquier indicio de que los síntomas son de posible avería del catalizador. Si se enciende el testigo del motor o alguna luz inusual, no dudes también en estacionar el vehículo y acudir a un profesional.
Problemas de rendimiento
Otro síntoma puede ser algún fallo en el rendimiento del motor, tanto en fases de aceleración como al ralentí. Si percibimos falta de potencia y que el motor se cala, significa que puede haber alguna obstrucción del catalizador.
Humareda y olor
Este es el otro indicativo muy fácil de detectar. Si el escape emite un humo muy denso y un olor poco habitual y desagradable, seguramente se deba al mal estado del catalizador.
Fallos de arranque
Tener el coche al día evitará fallos en el motor y encendido del coche. Uno de los primeros síntomas de posible avería es algún problema en el arranque y encendido. Cuantos más intentos de arranque fallidos, más posibilidades de avería. Así que te aconsejamos que no fuerces el motor.
Ruido metálico
Este síntoma es muy desagradable y los ruidos suelen provenir de la parte baja del coche. Esto puede ser a que el monolito cerámico que recubre el catalizador se ha roto y hay trozos sueltos. Lo bueno de este síntoma es que es muy fácil de detectar.

Cuánto cuesta el catalizador del coche
El precio del catalizador, de la propia pieza en sí, varía mucho en función del modelo de coche. Puede costar desde los 200 o 250 euros, hasta casi o cerca de los 1.000 euros. A este precio de la pieza, hay que sumarle la mano de obra que puede ser en torno a los 150 o 200 euros. En este tipo de reparaciones donde la pieza no es cara, pero la labor es más compleja, el presupuesto total de la reparación suele doblar el precio de la pieza. Por eso sustituir el catalizador suele ser una operación de unos 400 o 450 euros.
Si tienes alguna duda en relación con el catalizador del coche o estás pensando en comprarte uno de los vehículos de Nissan, ven a visitar nuestros concesionarios Nissan Madrid. Nuestros asesores te ayudarán a encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Te esperamos en Iberauto!