
La tracción delantera en los coches es lo más común. Los vehículos de tracción delantera son mucho más habituales de ver que los de tracción trasera o tracción total. Y esto no es casualidad, sino que la tracción delantera tiene una serie de ventajas respecto a la propulsión o a la tracción total. En Iberauto te contamos todo sobre la tracción delantera, las principales diferencias respecto a los otros sistemas y te dejamos algunos modelos de la gama para que elijas un Nissan con tracción delantera o 4X4.
Qué es un coche de tracción delantera
Un coche de tracción delantera tiene el motor y la caja de cambios situados en la parte de delante. Las ruedas motrices son las delanteras y por eso se denominan así. Además, los coches de tracción delantera por norma general cuentan con las ruedas directrices también delante, las que controlan la dirección.
La mayoría de estos coches son ideales para circular por ciudad porque ofrecen mejor maniobrabilidad, son más fáciles de manejar y aceleran mejor ya que la fuerza está en la parte de delante. Esta mejor aceleración y un mejor agarre, se debe a que el peso del motor y la transmisión hace que la adherencia sea mucho mejor. Sin embargo, por tener un mayor reparto de pesos en la parte delantera, los coches tienen a subvirar en situaciones de curvas y exceso de velocidad.

Ventajas de la tracción delantera
Hay varias ventajas muy claras en los coches de tracción delantera comparado con los de tracción trasera, también denominados de propulsión. Las ventajas son de producción, de conducción y de seguridad.
Ventajas en la fabricación
Son coches mucho más baratos de producir y más fáciles de fabricar que los de tracción total. Esto se debe a que no cuentan con el árbol de la transmisión. Este elemento del que carecen los coches de tracción delantera es un componente giratorio que transmite fuerza del motor a las ruedas y que está lleno de elementos como soportes, manguitos o juntas elásticas.
La transmisión de un vehículo de tracción delantera solo requiere la caja de cambios, el embrague, un diferencial y poco más. Por eso, este tipo de coches son mucho más baratos. Tienen menos elementos sometidos a desgaste y todo va situado en el eje delantero.

Ventajas de conducción, seguridad y mantenimiento
Al no tener árbol de transmisión, los coches de tracción delantera disponen de mayor espacio en el interior, generalmente en las plazas traseras. Esto se debe a que desaparece el túnel central en la parte trasera por lo que el espacio para las piernas es mayor y tres adultos viajan más cómodos. Este mayor espacio para las piernas, sumado a un mejor maletero ya que no hay cargas en el eje trasero, es una de las mayores virtudes de este tipo de vehículos.
A nivel de conducción, este tipo de modelos son más fáciles de controlar en caso de que el suelo esté resbaladizo o en situaciones de derrape o aquaplaning. Si el coche derrape o el asfalto está mojado o nevado, el coche tenderá a subvirar, es decir, a irse recto por tener el peso en la parte delantera. Es una situación bastante más fácil de controlar y corregir que el sobreviraje, que es lo que les sucede a los coches de propulsión trasera.
Por último, el mantenimiento de un coche de tracción delantera es más sencillo ya que tiene menos elementos sometidos a desgaste en su transmisión y motor.
Desventajas de la tracción delantera
Las principales desventajas de este tipo de vehículos son desventajas dinámicas. A la hora de disfrutar de una conducción muy deportiva, los coches de propulsión siempre están un punto o varios puntos por delante. No hay coches con tracción delantera con muchos CV porque en situaciones de fuertes aceleraciones sería muy peligroso.
En resumen, si buscas un coche cómodo para viajar, útil para ciudad y más barato y seguro, hazte con un coche de tracción delantera. Si buscas una conducción extrema y muy deportiva, decántate por uno de tracción trasera. Y si quieres hacerte con un SUV o todoterreno capaz de todo, puedes optar por un coche de tracción total como nuestros Nissan X-Trail, Nissan Qashqai o Nissan Ariya.