
Esta dolencia afecta a la hora de conducir. Por lo que existen unos útiles consejos para conducir de manera segura si sufres esta enfermedad:
Cómo prevenir los síntomas de la alergia al volante
¡Toma nota de estos consejos básicos si eres alérgicos y tienes que conducir! Tu viaje en carretera será mucho más cómodo y placentero.
Mantener limpio el habitáculo
Ya seas alérgico o no, se recomienda que hagas una limpieza semanal para que no se acumulen ácaros, polvo, polen u otras bacterias. Esto es importante que realices esa limpieza, ya que de esta forma minimizarás los efectos de la alergia.
Utilizar gafas de sol para conducir
Si sufrimos alergia tendremos irritación de ojos, es por ello por lo que recomiendan el uso de gafas de sol homologadas para conducir. Las gafas de sol será una gran aliada para los que sufren alergia, ya que sus ojos están mucho más sensibles a la luz.
Viajar con las ventanillas cerradas
Aunque en muchas ocasiones te apetezca bajar la ventanilla, debes tener mucho cuidado. Lo recomendables es mantenerlas subidas en todo momento y usar la climatización. El filtro del polen te permitirá viajar mucho más cómodo, evitando así los picores y estornudos.
Renovar el filtro de habitáculo cada 15.000km o una vez al año
De nada nos sirve subir las ventanillas y no tener el filtro de habitáculo en buen estado. Si tienes el filtro óptimo reducirás la entrada del polen al interior y de esta forma evitarás cualquier reacción alérgica.
Evitar conducir al amanecer o al atardecer
Evitar conducir al amanecer o al atardece y por zonas húmedas por su alta concentración polínica.
Intenta no quitarte la mascarilla dentro del coche
Sin duda alguna las mascarillas son el mejor aliado para los alérgicos, así que, si sufres de alergias evita quitarte la mascarilla durante la conducción, aunque vayas solo en el vehículo.
Otros factores a tener en cuenta
La alergia no afecta a todos por igual, todo depende del tipo de polen al que es más sensible. Además, ten en cuenta estos puntos también, ya que toda precaución es poca.
- Si tomas antihistamínicos, es importante consultar con tu médico para saber los efectos secundarios.
- No te automediques, ya que es importante tener la opinión de un experto, y que te ayude a tomarte el medicamento necesario para cada tipo de alergia.
- Es recomendable comenzar a tomar el tratamiento dos o tres días antes de iniciar un viaje. Esto es debido a que los efectos sedativos disminuyen al adaptarse al organismo.
- Procura dejar el coche alejado de zonas húmedas.
- Evita fumar o que fumen en tu coche, ya que podría agravar un estornudo o ataque de tos.
Ten en cuenta todos estos consejos si eres alérgico. Ya que toda precaución es poca a la hora de ponerse a los mandos de un coche, ya que necesitamos una concentración máxima hacia la carretera. Haz una revisión y mantenimiento de tu coche antes de un viaje. Entra en nuestra web y descubre toda la gama de híbridos y eléctricos.