
El volumen de vehículos eléctricos 100% cero emisiones en 2017 alcanzó las 4.918 unidades, lo que representó un 71,6% más que en 2016, aunque sólo representó una cuota del 0,4% sobre el mercado total de turismos y crossovers del año 2017. De este total, 946 unidades, es decir, un 19% han sido furgonetas de reparto destinadas a autónomos y pequeñas y medianas empresas, especialmente útiles para la última milla.
Nissan e-NV200, la furgoneta eléctrica
Con el auge del e-commerce, este tipo de vehículos se está convirtiendo en una clara herramienta de lucha contra la reducción de emisiones en el centro de las ciudades, así como un elemento fundamental en la logística del tejido empresarial e industrial del transporte, ya que proporciona ventajas evidentes en forma de ahorro de costes y una distribución más eficaz a los clientes.
Dentro de este mercado, Nissan con su furgoneta e-NV200, made in Spain, lidera el mercado de furgonetas eléctricas con una cuota del 35% y un volumen total matriculado en 2017 de 330 unidades, lo que representó un 7,1% más que el año anterior. En su cuarto año en el mercado, este vehículo ha conseguido duplicar sus matriculaciones. En definitiva, una de cada tres furgonetas eléctricas vendidas en España en 2017 ha llevado el logo de Nissan.
La Nissan e-NV200 ha establecido un nuevo registro al superar ya la barrera de las 1.000 unidades matriculadas en el mercado español desde que se inició su venta hace cuatro años.