
En concreto, el 81% de los encuestados optó por ir en persona al punto de venta, frente a un 8%, que optaron por el teléfono. El informe se basa en entrevistas hechas a 1.000 compradores recientes y otros 1.000 futuros.
Sobre el trato en esa primera visita, el 91% de los encuestados señaló que fue una experiencia buena o muy buena, frente a sólo un 1% que la definió como “muy mala”.
Uso de la web para comprar un coche
La web, sin embargo, también es un punto importante de contacto entre cliente y marca-concesionario en nuestro mercado. Eso sí, sólo 33% de los encuestados rellenó un formulario en el site del fabricante o de la concesión. De ellos, fueron contactados un 77%: el 46% en las primeras 24 horas, el 39% en los primeros dos días y en el 9% de los casos se alargó más allá de esas 48 horas.
Pese a que ha caído claramente el número de concesionarios que visita el comprador antes de decidirse por una opción, lo cierto es que la media se mantiene bastante alta respecto a otros mercados, como el estadounidense. Así, según los datos del estudio, el cliente acude a cuatro puntos de venta y uno de cada dos visitó exposiciones de marcas diferentes, sin repetir ninguna de ellas. Sólo un 20% fue a concesionarios del mismo fabricante, especialmente para comparar precios (en un 83% de los casos).
Respecto a los modelos, el comprador baraja una media de 3,4, en un 77% de los casos de diferentes marcas.
La prueba de conducción sigue siendo una de las principales razones por las que el comprador acude a la concesión. Así, el 70% de ellos pide hacerla y, en el 98% de los casos, el punto de venta accede que realizarla.