
El sistema ABS es uno de los elementos de seguridad activa más cruciales de los vehículos modernos. Todo lo relacionado con el sistema de frenado juega un rol fundamental, por eso el ABS es clave a la hora de preservar nuestra seguridad como conductores en las situaciones de frenado de emergencia a altas velocidades. Qué es, cómo funciona y mucho más. Te contamos todo en Iberauto. ¡Toma nota!
Qué es el ABS
El ABS por sus siglas en inglés Anti-lock Braking System, es lo que conocemos en castellano como el Sistema Antibloqueo de Frenos. Este elemento fue diseñado para permitir al conductor maniobrar durante una frenada sin perder el control del coche. De esta manera, el conductor puede frenar bruscamente para reducir la velocidad y a la vez intervenir en la dirección para esquivar cualquier obstáculo sin perder tracción.
Cómo funciona el sistema ABS
El funcionamiento del ABS es sencillo. Evita que las ruedas del coche se bloqueen y realiza una frenada segura. Se considera una maniobra segura porque el conductor en todo momento tiene el control de la dirección del coche ya que las ruedas no patinan. Luego entra en valor también la capacidad del conductor para manejar mejor o peor esa situación de esquiva y frenada.

El sistema detecta la velocidad de giro de cada rueda y si detecta un descenso de velocidad en alguna de ellas, modifica la presión y velocidad para ajustarlas y que el coche no patine. Esto sucede gracias a los sensores de velocidad que hay en cada un de las ruedas de todos los coches son el sistema de ABS incorporado.
Mantenimiento ABS
El ABS funciona de manera conjunta con el sistema de frenado convencional. Por tanto, es importante realizar un correcto mantenimiento de ambos elementos. Cambiar el líquido de frenos según indique el fabricante, certificar el buen estado de los elementos que componen el ABS y acudir al taller de inmediato si la luz del ABS se enciende en el cuadro de instrumentación. Estos elementos a los que nos referimos que conforman el sistema de ABS son: sensores de velocidad, unidad electrónica de control, válvulas de presión, cilindro de diafragma, válvula de pedal de freno, tanque de aire comprimido y ruedas dentadas.
Testigo del ABS: por qué se enciende
Un fallo en el sistema de frenado provocará que se nos encienda el testigo del ABS en el cuadro de instrumentos de nuestro coche. Hay varios escenarios en los que esta luz se puede encender. Si se enciende la luz del ABS en el cuadro puede deberse a averías en alguno de los componentes que comentábamos antes.
Precio de reparación del ABS
El coste de reparación del ABS dependerá de qué componente del sistema se haya estropeado. Es una avería que puede ir desde menos de 100 euros si el componente es alguno sencillo que no requiera mano de obra, hasta los 700 u 800 euros si lo que se estropea es por ejemplo la caja de válvulas.

Cuando se activa el ABS y consejos de frenado
En el momento en el que la velocidad de alguna de las ruedas disminuye respecto a las otras, significa que está bloqueada o a punto de bloquearse. Es en ese momento cuando la unidad de mando da la orden de quitar la presión al freno de esa rueda para igualar la velocidad de giro con la de las demás.
En un coche con ABS debemos frenar a fondo con todas nuestras fuerzas, con el embrague pisado para que el coche no se cale. De esta manera podremos realizar cualquier maniobra mientras frenamos gracias al ABS. En caso de que sea un coche sin ABS, la frenada extrema se debe realizar igual, pero en el momento de girar el volante hay que soltar el freno y cuando acabe la maniobra de esquiva, volver a frenar.