
El chasis del coche es una parte fundamental del vehículo porque es la base y sobre lo que se instala todo alrededor de él. El chasis existe para que todas las piezas puedan colocarse sobre él y, además de contarte qué lo compone y qué tipos hay, te decimos cuál es la principal diferencia entre chasis y carrocería y por qué se confunden.
Qué es el chasis del coche
El chasis de un coche es la base. Es sobre lo que se instalan y sobreponen todos los elementos que lo conforman. Es la estructura interna que sostiene todo, que les da forma y estabilidad. Entre estos elementos está la carrocería, por lo que el chasis no es la carrocería del coche. Sino que ésta es una parte del propio chasis.
El chasis existe para que todas las piezas se acomoden y se mantengan estables y en su posición para optimizar su aprovechamiento. La carrocería es la parte visible y, todos los elementos que la conforman definen lo que es, por decirlo así, la estructura externa del coche. Tiene como función proteger todas las partes del coche.
Diferencias entre chasis y carrocería del coche
La diferencia principal entre chasis y carrocería, como acabamos de ver, es su diferencia teórica. No son lo mismo. Estructura interna frente a estructura visible. Pero, pese a todo, se siguen confundiendo. Esto se debe a que cada vez se desarrollan más las conocidas como carrocerías autoportantes, que son aquellas en las que algunas partes del chasis cumplen las funciones de carrocería.

En la mayoría de los modelos nuevos, los fabricantes utilizan la palabra plataforma para referirse al espacio donde se desarrolla su vehículo. Las plataformas actuales representan un tipo de elemento que se coloca en los modelos y por eso se indica que un coche se ha construido sobre la plataforma de otro. Lo que varía realmente entre uno y otro será la parte superior. El fabricante aprovechará la plataforma para montar la misma dirección, suspensión e incluso cajas de cambios.
Función del chasis del coche
El chasis es el encargado de conectar las cuatro ruedas y el sistema de dirección. Recibe todas las cargas, esfuerzos y la masa total del coche y ubica los componentes de manera óptima. Su principal función es salvaguardar la seguridad de los ocupantes. Estas son algunas de las tareas que lleva a cabo el chasis y que, conjuntamente, protege a los pasajeros mientras se circula. En las pruebas EuroNCAP, el chasis juega un rol fundamental para medir la calidad del vehículo.
- Soporta el peso de la carrocería.
- Soporta el peso de los elementos del coche. Motor, transmisión…
- Soporta la carga del equipaje y el peso de los pasajeros.
- Aguanta tensiones derivadas de las malas condiciones de la carretera.
- Resiste a los esfuerzos de la conducción. Frenadas, aceleraciones…
- Proporciona el espacio y ubicación necesarias para los componentes del vehículo.

Tipos de chasis que existen
Los fabricantes utilizan varios tipos de chasis para la elaboración de sus modelos. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas en términos de rigidez, peso, seguridad o capacidad de carga. La elección de qué chasis utilizar depende del tipo de coche y lo que se busque en términos de rendimiento. Los más comunes son el chasis de bastidor y el chasis monocasco. Pero también existen el de plataforma, modular, espacial o híbrido.
Chasis de bastidor
También conocido como chasis de escalera, utiliza un marco en forma de escalera que se conecta a la suspensión, transmisión y motor. Los camiones y todoterrenos suelen utilizar este tipo de chasis ya que son capaces de soportar cargas muy pesadas y soportar conducciones por terrenos muy difíciles.
Chasis monocasco
Este tipo usa la carrocería del coche como estructura de soporte principal. Es uno de los más utilizados en los turismos actuales. Se considera a la carrocería y el chasis una sola pieza, como su propio nombre indica, lo que proporciona una mejor maniobrabilidad, mayor seguridad de conducción y mayor rigidez.
Chasis de plataforma y chasis híbrido
El de plataforma se utiliza solo en vehículos comerciales y de carga. Es una plataforma sólida y plana que se apoya en la suspensión y se conecta al motor y transmisión. El híbrido supone una combinación de diferentes tipos de chasis cuya finalidad es mejorar la eficiencia, seguridad y estabilidad.

Chasis espacial y modular
El chasis espacial se forma con una estructura tubular que se conecta a la suspensión, motor y transmisión lo que dota al vehículo de mayor rigidez y resistencia. El chasis modular se utiliza en diferentes tipos de vehículos y, aunque su estructura es igual que otros, su virtud es que se pueden agregar o quitar componentes para adaptarse a diferentes estilos de carrocería.
Cómo es el chasis de un coche eléctrico
El chasis de un coche eléctrico es un marco que sirve de estructura principal para instalar todas las partes del coche. En definitiva, es similar al de un coche de combustión. Es la parte más importante ya que representa la seguridad de los ocupantes del vehículo. Los principales criterios que siguen los fabricantes de vehículos eléctricos para el desarrollo de un chasis son la rigidez, resistencia y reducción de los costes. Ya que en los vehículos eléctricos hay otros elementos de gran coste como las baterías.
Si tienes alguna duda en relación con los chasis del coche, o estás pensando en comprarte uno de los vehículos de Nissan, ven a visitar nuestros concesionarios Iberauto. Nuestros asesores te ayudarán a encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Te esperamos!