
Los sistemas de seguridad que contienen los vehículos son muy importantes, ya que afectan directamente en la protección de los usuarios. Por eso, a la hora de escoger un vehículo u otro, éste es un factor muy importante que hay que tener en cuenta. De esta idea nacieron las pruebas Euro NCAP, que califican a los vehículos segundo su nivel de seguridad. Desde Iberauto te mostramos los resultados de Nissan en las últimas pruebas realizadas.

¿Qué es Euro NCAP?
Las pruebas Euro NCAP son un programa de seguridad europeo que se encarga de valorar la seguridad de los vehículos a la venta en la Unión Europea. Se mide a través de una escala de cinco estrellas. Además, este programa se inició por primera vez en el año 1996 y hoy en día se sigue realizando.
Qué tipos de prueba realiza Euro NCAP
Las pruebas Euro NCAP se dividen en cuatro bloques: protección de adultos, de peatones, análisis de los sistemas de ayuda a la conducción y protección de niños. En estos tests de seguridad se busca analizar el choque frontal, el latigazo cervical, el choque lateral contra un vehículo y el choque lateral contra con un poste.
La valoración de estas pruebas se realiza a través de una serie de ensayos en vehículos, como por ejemplo, se representan accidentes de tráfico que podrían suceder. De esta manera, se consiguen mejoras importantes en los vehículos y en la tecnología gracias a la creación de niveles de seguridad cada vez más elevados. En estas pruebas juega un rol fundamental el chasis del coche.

¿Qué significan las estrellas de Euro NCAP?
Las pruebas EuroNCAP cuentan con un sistema de valoración de seguridad de cinco estrellas para facilitar que los clientes u otras empresas puedan comparar con más facilidad las opciones más seguras y que mejor se adapten a sus necesidades. El número de estrellas no solo hace referencia al resultado que obtiene ese vehículo en las pruebas, sino también indica que el equipamiento de seguridad evaluado es de fácil acceso para cualquier cliente.
El significado de estas estrellas está relacionado con la seguridad del vehículo. Por este motivo, si un vehículo obtiene las cinco estrellas es porque posee un excelente rendimiento de protección en caso de colisión y un equipo tecnológico que permite prevenir colisiones. En caso de que reciba cuatro estrellas, esto significa que el vehículo presenta también un buen rendimiento en caso de colisión y puede que, posiblemente, tenga un sistema de prevención de colisiones.
Por otro lado, si un coche recibe tres estrellas de seguridad es porque cuenta con una protección de seguridad media, pero no tiene porque presentar un sistema de prevención de colisiones. La seguridad de dos estrellas es para los vehículos que tienen protección ante colisiones, pero no presenta ninguna tecnología de prevención de colisiones.
Por último, la seguridad una estrella se otorga a vehículos con una protección contra colisiones mínima y casi ninguna tecnología de prevención de colisiones. El nivel mínimo es la seguridad de cero estrellas y está dirigido a los vehículos que cumplen con las normas de homologación para ser vendidos de forma legal, pero falta tecnología de seguridad.
Valoraciones Euro NCAP
Nissan ha conseguido un resultado muy positivo en las últimas pruebas Euro NCAP, ya que las nuevas motorizaciones electrificadas, como el Juke Hibrid o el Qashqai e- Power han obtenido las máximas calificaciones Euro NCAP, las mismas que ya poseían los modelos de combustión. Además, en la última ronda de evaluación de la seguridad de los vehículos, el crossover 100% eléctrico Ariya y el nuevo X-Trail también lograron las cinco estrellas.
En cuanto a la calificación para la protección de ocupantes adultos, el Ariya logró una puntuación del 86% y el X-Trail un 91%. En términos de protección de los ocupantes infantiles, el Ariya obtuvo un 89% y el nuevo X-Trail un 90%. Además, ambos vehículos consiguieron un máximo de 12 puntos por la instalación de Sistemas de Retención Infantil (SRI).
En la categoría de protección de los usuarios vulnerables en la carretera, el nuevo X-Trail consiguió un 70% y el Ariya alcanzó un 74%. Ambos vehículos cuentan con frenado de emergencia inteligente. También cuentan con sistemas de asistencia al conductor, concretamente, incorporan el sistema Nissan Intelligent Mobility. El nuevo X-Trail obtuvo una calificación de 95% y el Ariya de un 93%.
El resultado obtenido por Nissan en estas pruebas demuestra su compromiso por equipar a esta nueva gama de crossovers electrificados con los mejores sistemas de seguridad. Si quieres conocer más información sobre los resultados de Nissan en las pruebas Euro NCAP o conocer estos modelos, no dudes en ponerte en contacto con nuestros asesores. ¡Te esperamos!