
Cuando adquirimos un coche quizás desconocemos todos los cuidados que necesitan. Uno de los aspectos al que debemos prestar atención es saber cada cuánto tenemos que cambiar el líquido refrigerante. Desde nuestro concesionario Nissan Madrid te contamos toda la información necesaria para disfrutar de tu coche de la mejor manera.
¿Cuándo cambiar el líquido refrigerante?
Lo primero que debes conocer es la importancia que tiene el líquido refrigerante y los cuidados que necesita. ¿Por qué motivo? Porque los compuestos que lo conforman tienen la capacidad de regular la temperatura del motor del coche para que pueda funcionar bajo unos grados idóneos. Además, este líquido actúa frente a la corrosión y oxidación de las piezas que provoca el agua.
Por norma general es preciso realizar el cambio del líquido refrigerante cada 40.000 kilómetros o cada dos años para asegurarnos de que está realizando sus funciones correctamente. Aunque también es recomendable consultar el manual de mantenimiento del vehículo.
Por otro lado, es conveniente realizar una revisión del mismo cada 20.000 o 30.000 kilómetros para comprobar que no está sucio, por debajo del grado de congelación o presenta cualquier tipo de problema, en este caso sería necesario cambiarlos. También hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de anticongelante y que, según sus propiedades, será necesario sustituir el líquido antes o después. En el caso de un líquido refrigerante orgánico, el cambio se puede alargar hasta los 80.000 kilómetros o 5 años.
¿Qué Líquido refrigerante debo usar en mi coche?
Siempre que vayas a realizar la sustitución del líquido refrigerante debes seguir las indicaciones del fabricante y elegir el producto que mejor se adapte al modelo de coche, así como a las temperaturas de la zona donde residas. Por eso, es importante conocer que hay dos tipos: el orgánico e inorgánico. Esto no significa que puedas escoger el que tu quieras. Lo primero que debes hacer es revisar el manual del motor de tu coche y ver cuál es el líquido más aconsejado para tu motor.

¿Por qué hay que cambiar el líquido refrigerante?
Las consecuencias de no cumplir las fechas indicadas anteriormente pueden provocar un sobrecalentamiento del motor hasta no conseguir arrancar el coche, e incluso una avería en el circuito de refrigeración. Por eso, es importante tener en cuenta que el líquido anticongelante se va deteriorando con el paso del tiempo y con el uso que se le va dando.
Asimismo, debemos asegurarnos de que el líquido anticongelante tiene una viscosidad baja para que pueda correr sin problemas, que su temperatura de ebullición sea más alta que la que alcanza el motor cuando está funcionando y la de congelación sea inferior, y que contenga los aditivos necesarios para evitar la acumulación de partículas. Recuerda que cuanto mayor sea la calidad de este líquido, mayores garantías ofrecerá a tu coche.
Si quieres cambiar el líquido refrigerante de tu vehículo, no dudes en visitar nuestro taller Nissan Madrid. ¡Te esperamos!
Colores del líquido refrigerante
Podrás observar que el líquido refrigerante tiene unos colores muy llamativos. Estos colores no forman parte ni de su composición ni de sus propiedades. Llevan una especie de colorantes para identificar cuando hay alguna fuga de importancia. Los colores que podemos encontrar de los anticongelantes suelen ser verde, naranja, amarillo, azul o rosa, representando cada color el nivel de eficiencia que poseen.

Mezclar el refrigerante con agua ¿Es bueno o malo?
No debes mezclar el refrigerante con agua. El agua puede afectar a distintas piezas y no aguanta el frío ni el calor como el líquido refrigerante, ya que a los 0ºC se congela y cuando supera los 100º C se evapora. De igual manera, el agua destilada no es una buena opción.
Si tu coche necesita una revisión o reparación, confía en las mejores manos y ven a nuestros concesionarios Nissan Madrid. Nuestro equipo de expertos te ayudará y asesorará ante cualquier duda o cuestión y trabajarán para ofrecerte el mejor resultado. ¡Ven a visitarnos en Iberauto!