
El pasado 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico y trae con ella importantes cambios significativos. La DGT inició una campaña informativa con el eslogan Nuevos tiempos y su hashtag en redes se difundía con esta etiqueta #NuevosTiemposNuevas Normas. El objetivo principal de la DGT es divulgar las novedades más importantes para que todos los conductores lo tengan en cuenta.
Nuevas normas ley de tráfico 2022
Estas normas afectarán a conductores de coches, motos, patinetes y bicicletas. La más significativa es el uso del teléfono móvil mientras se conduce. La DGT pretende mirar al futuro con una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con las personas. A continuación, os dejamos las novedades más importantes de la Ley de Tráfico. Son igual de importantes las nuevas señales de tráfico.
Cómo afecta la nueva ley a los patinetes eléctricos y bicis
Desde ahora, los conductores de patinetes eléctricos y bicis están obligados a llevar casco. Cada vez son más las personas que utilizan este medio de transporte y es por ello por lo que ha llegado a convertirse en un problema para los peatones. Los patinetes no podrán circular por la acera y en zonas peatonales y no pueden ir a más de 25 km/h. Los patinetes eléctricos tampoco pueden circular por las vías interurbanas, travesías autopistas y autovías o túneles urbanos, son infracciones graves que se penalizará con 200€ de multa. Por el contrario, los patinetes eléctricos tienen aprobada la circulación por el carril bici, excepto si la normativa municipal lo prohíbe.

Normativa relativa a los ciclistas
Será obligatorio cambiar completamente de carril para adelantar a un ciclista en carreteras de dos carriles. El conductor de un vehículo debe realizar el adelantamiento ocupando la parte o la totalidad del carril contrario y guardando la distancia de al menos 1,5 metros.
Nuevas multas ley tráfico 2022
Mencionamos las multas más llamativas que entran en vigor con la nueva Ley de Tráfico que afectan a los conductores de vehículos. Estas sanciones tratan de proteger a los conductores de bicicletas, motos o viandantes.
Teléfono móvil y distracciones
Esta es una de las sanciones que más ha recalcado la DGT. El teléfono móvil puede suponer una distracción enorme en el conductor mientras conduce y por lo tanto supone un gran peligro. Es por ello por lo que la DGT, sancionará con seis puntos en el carné de conducir y con 200€ de multa si se usa mientras se conduce. Mucho cuidado porque también se sancionará si se lleva en la mano.
Cinturón de seguridad
Se multará con 200€ y cuatro puntos por no ir con el cinturón de seguridad o esté mal puesto. También se mirará que los niños estén en su silla homologada y bien posicionada.
Alcohol y drogas
La DGT se pondrá de forma estricta con la campaña de cero alcohol y se aplicará también a los menores de edad. Aquellos menores que tengan un ciclomotor, deberán dar una tasa de cero en alcohol y drogas, tanto en sangre como en aire espirado. La infracción mínima es de 500€.
Adelantamientos y exceso de velocidad
Este es otro punto resaltable en la nueva Ley de Tráfico, ya que la DGT elimina el adelantamiento de un margen de 20 km/h por encima de la velocidad de la vía. La multa será de 100€ sin pérdida de puntos, pero en el caso de superar los 120 km/h la sanción será de 300€ y una pérdida de 2 puntos.

Ten en cuenta estos puntos más significativos en la nueva Ley de Tráfico para que no sufras ninguna sanción económica. Recuerda además llevar la etiqueta medioambiental bien colocada en tu coche.
Y si estás pensando en comprar un coche nuevo o cambiarlo, te invitamos a que descubras nuestra gama en vehículos nuevos.