
Con 68.471 unidades matriculadas y una cuota total del 5,1%, Nissan se consolidó en el año 2016 como octava marca del Top 10 español consiguiendo el volumen más alto de ventas de los últimos diez años, alcanzando la segunda cuota de mercado más alta de la historia. Nissan por tercer año consecutivo volvió a registrar un crecimiento de doble dígito, liderando segmentos clave para el crecimiento del mercado español como son los crossovers y los vehículos eléctricos.
Claves del éxito de Nissan en el año 2016
– Liderazgo Crossover. Cuota del 14%. Un segmento que ocupa ya casi el 30% del mercado.
– Crecimiento en comerciales, duplicando el crecimiento del mercado español.
– Liderazgo en eléctricos. Por séptimo año consecutivo Nissan LEAF lidera el mercado español.
– Confianza del consumidor con el Programa Único de Nissan: Promesa Cliente.
Promesas Cumplidas
Nissan, un año más volvió a cumplir con sus objetivos del año fiscal 2016 por tercer periodo consecutivo. Las ventas a través de la Red se incrementaron un 13%, dos puntos por encima de lo previsto, Nissan volvió a liderar el segmento de los crossovers y el de los vehículos eléctricos. Se implementó al 100% el Programa Único de Promesa Cliente y se alcanzó el 50% de la instalación del new retail concept.
Mercado
El pasado ejercicio el mercado creció un 12% llegando a 1,35 millones, Nissan creció un 13%, un punto por encima del mercado siendo la marca asiática más vendida en España y alcanzando una cuota del 5,1%, la segunda cuota más alta de la historia y el mayor volumen de matriculaciones de la última década. Este volumen llevó a que Nissan registrara por tercer año consecutivo un crecimiento de doble dígito. Este crecimiento se ha sustentado, sobre todo, en los canales de empresa y particular.
Objetivos para el ejercicio fiscal 2017.
El entorno económico presenta para este año aspectos positivos. Las variables macroeconómicas que inciden en el consumo tendrán comportamientos positivos, como el descenso de la tasa de desempleo o el previsible crecimiento de la tasa de consumo de los hogares, auguran un marco estable donde el mercado español de matriculaciones debería crecer alrededor del 6% para alcanzar un volumen de 1,44 millones de unidades.
En este marco, Nissan prevé alcanzar las 73.000 unidades, con un crecimiento del 7%, pero lo más importante es que las ventas a través de la Red crezcan un 10% para alcanzar así el cuarto año consecutivo crecimiento a doble dígito con las ventas de la Red.
Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia ha declarado “Tres años cumpliendo promesas nos llevan a todos los que trabajamos en Nissan a ser optimistas de cara a este ejercicio fiscal que acaba de empezar para nosotros. Los objetivos no son menores, pero podemos lograrlos. La Red para nosotros es un pilar clave para el crecimiento de la marca. La calidad en el cliente, en la comunicación y en la Red son las herramientas de las que disponemos para alcanzar esos objetivos de alcanzar por cuarto año consecutivo un crecimiento de doble dígito en las ventas a través de la Red, mantener el liderazgo en vehículos eléctricos y en los crossovers y lanzar al mercado productos novedosos, diferenciales, como es el primer coche con características de conducción autónoma. Alcanzar estos resultados tan positivos en el año anterior, es la base que necesitamos para lograr los nuevos objetivos para este año fiscal.”. Añadió además que “estos objetivos, sin duda, traerán mejoras en nuestra sociedad actual en materia medioambiental, de congestión, de eficiencia energética, por eso, necesitamos la colaboración de todos los agentes implicados y de todas las Administraciones.”